Noche mágica, década prodigiosa

Diario de Almería conmemora sus diez años con una gala a la que asistió más de un millar de personas

Velada de emociones con el genial espectáculo de 'Music has no limits'

Discurso de apertura del director de Diario de Almería, Antonio Lao Alonso.
Discurso de apertura del director de Diario de Almería, Antonio Lao Alonso.
I. G.

27 de julio 2017 - 02:30

Más de mil personas vivieron una noche mágica, la del martes, en la Gala organizada por Diario de Almería con motivo de su décimo aniversario, una fiesta entre amigos que se adelanta a junio para festejar por todo lo alto una década prodigiosa de periodismo sin restar ni un ápice de protagonismo a los premios de noviembre con los que reconoce y pone en valor tanto la trayectoria como la dedicación de almerienses ilustres que son profetas en su tierra y embajadores fuera de la provincia. La conmemoración tuvo lugar en un entorno tan idílico y especial como la Plaza de la Catedral a la que acudieron nuevamente, como suele ser habitual en cada cita con el periódico más joven del Grupo Joly, de los representantes políticos y agentes sociales y económicos de esta provincia. Una noche especial promovida por Diario de Almería para celebrar sus diez años como referente de la información provincial en la que contó, entre otros invitados, con el portavoz de los populares en el Congreso, Rafael Hernando, el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez, los portavoces de PP y Cs en el Parlamento de Andalucía, Carmen Crespo y Juan Marín, además del alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, y los delegados territoriales de la Junta encabezados por Gracia Fernández. También estaban el rector de la Universidad de Almería, Carmelo Torres, y el presidente de la Cámara de Comercio, Diego Martínez Cano, el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez, y el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, así como los responsables de los principales sindicatos, asociaciones y otros colectivos de peso como la Mesa en Defensa del Ferrocarril. También se desplazaron a la fiesta alcaldes y concejales llegados desde diferentes puntos de la provincia, de Adra a Huércal-Overa pasando por Benahadux, Roquetas o Gádor. Y es que todas las administraciones públicas, con independencia del color político, quisieron estar juntas en torno a una efeméride especial para esta casa, como ya lo hicieran en anteriores citas promovidas este periódico como la Gala del Milenio del Reino de Almería. Fueron más de mil personas las que llenaron el recinto abierto en el corazón de la ciudad, las que pusieron en pie para bailar y aplaudir con las canciones interpretadas por un grupo único y singular, Music has no limits, que realizó un excelente recorrido por la música de nuestras vidas. Fue, sin duda, un espectáculo que convenció y emocionó al público, una cita musical inesperada que dará mucho que hablar.

La Gala comenzó poco después de las nueve de la noche, tras un incesante y paulatino goteo de invitados por el photocall cuyas imágenes se recogen hoy en una treintena de páginas y también en la renovada web www.elalmeria.es, con una presentación a cargo del director de Diario de Almería, Antonio Lao Alonso, quien aseguraba que "el paso de los años nos ha dado la razón porque Diario de Almería es un nuevo periódico para una nueva generación de lectores". La marca se ha consolidado dentro y fuera de la provincia y, según reiteró en su balance de estos diez años, existen numerosas razones para mirar atrás y sentirse satisfechos. "Salimos a la calle no sólo con vocación de mantenernos, sino de convertirnos en el periódico de referencia de esta tierra. Un producto que tuviera en cuenta a todos los lectores, en especial a los más jóvenes. Aquellos que se están incorporando a la sociedad y con los que necesitamos conectar. Diez años después, podemos afirmar que estamos en el camino de cumplir nuestros objetivos".

A continuación, se sucedieron los discursos del presidente de la Diputación, Gabriel Amat, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez, y el del alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco. Todos coincidieron en la importancia de una efeméride que viene a reconocer la labor informativa de los profesionales de Diario de Almería. Aportaron su granito de arena, con reflexiones que constataban las sinergias con el desarrollo de la provincia y con la capacidad de comunicar del principal motor económico de la tierra que es la agricultura, deseando que estos diez años sean muchos más en el futuro.

Y poco después de las diez de la noche tuvo lugar el mejor colofón para la conmemoración del Diario de Almería. Music has no limits fue una delicia para los asistentes, incluidos los que se fueron sumando e incorporando a la fiesta al pasar por los alrededores de la Plaza de la Catedral. Los bares del entorno a rebosar, al igual que el patio central reservado para las sillas, y la mejor música repicando, con el público inicialmente más comedido, pero desmelenándose en la recta final de la actuación cuando prohibieron quedarse sentados. Diario de Almería cumple una década al servicio de los almerienses y optó por brindarle el mejor espectáculo en una noche mágica con la que festejar juntos una década prodigiosa que serán muchas más.

"Existen numerosas razones para mirar atrás y sentirse satisfechos"

El director de Diario de Almería, Antonio Lao, fue el encargado de dar la bienvenida y el discurso de apertura de la gala incidiendo en la importancia del periodismo en los tiempos que corren porque "la supervivencia de un periódico no va a depender del número de clics en la web, sino en la capacidad de ofrecer una información seria y fiable". Es el verdadero desafío del Diario, según reiteró su director, al tiempo que recordaba que diez años después de su nacimiento existen numerosas e importantes razones para mirar atrás y mostrarse satisfechos de la trayectoria del periódico. "La verdad es que no ha sido fácil este tiempo. A veces hemos tenido que pagar un precio alto. Pero ahí queda el fruto de una labor periodística que ha sacado a la luz innumerables exclusivas". El jefe de la cabecera más joven del Grupo Joly afirmó, además, que "el paso de los años nos ha dado la razón". "Hemos sido desde el primer número de los lectores. Hemos tratado de servir los intereses del público, porque los verdaderos titulares de la libertad de expresión no somos los periodistas, sino el conjunto de la ciudadanía.

stats