El Málaga se tambalea
fútbol lLiga BBVA
El propietario del club estuvo negociando la posible venta de la entidad a un grupo inversor · Las cifras oscilarían entre los 80 y los 90 millones más la deuda contraída

La Málaga futbolera se agita. Abdullah Al-Thani se encuentra en negociaciones para vender el Málaga. Todo trascendió públicamente ayer, aunque es una opción que ya contemplaba el dueño del club desde hace varios meses. No era el primer intento. Pero ya consta una toma de contacto formal con los actuales empresarios interesados. Del buen flujo de las conversaciones dependerá que el club de Martiricos acabe cambiando de manos o no.
A través del director de Desarrollo, Vicente Casado, y el ejecutivo que mandó a Málaga el pasado miércoles, Moayad Shatat, está vertebrando todo. La cadena Cope adelantaba la identidad de los interesados: Oil Tiça, grupo petrolero albanés con participación rusa y y ucraniana en el capital y que regenta el magnate Rezart Taçi. Las negociaciones en su nombre están arbitradas por el abogado Roberto Rodríguez Casas y el agente de jugadores Fernando Martínez. Las fuentes del club de Martiricos consultadas por este periódico reconocieron que ahora mismo se valora sus intenciones, aunque ni afirmaron ni desmintieron que se trataran de dicho grupo.
Lo que sí pudo constatar Málaga Hoy es que ayer mismo hubo un encuentro en la capital de la Costa del Sol. Concretamente en Kaleido, pub del Puerto Deportivo de Benalmádena. En su terraza, Casado se vio las caras con el abogado y el representante de jugadores por espacio de tres horas en un ambiente distendido.
Las piezas del puzle empiezan a encajar. Los muchos movimientos, sobre todo en la trastienda, que están ocurriendo en los últimos meses en el entorno del Málaga estallaron públicamente ayer. Cuando los aficionados pensaban que Shatat traería el dinero para resolver las urgentes deudas que tiene que afrontar la entidad, se conoce que ahora mismo el ejecutivo está dando prioridad a los tratos de venta.
De hecho, el poco movimiento que se produce estos días en las oficinas se cierne a lo económico. El propio dirigente jordano dio orden al director deportivo, Antonio Fernández, de que abandonara toda gestión hasta nuevo aviso. Aunque prácticamente nadie de dentro conoce verdaderamente lo que está pasando, todos los esfuerzos se centran ahora en estudiar dicha proposición. Cuaje o no, lo cierto es que se aviene un relevo en la propiedad. En los últimos tiempos no es la primera propuesta que recibe Al-Thani, quien ya dejó patente, a través de Twitter, su descontento con factores como el reparto de los derechos televisivos. Poco dispuesto a seguir afrontando el club como una carga más que como un proyecto de inversión, a día de hoy la venta de la entidad es una posibilidad más real que la de seguir aportando inyecciones financieras.
Igualmente, la solución intermedia, la de proceder a la venta de jugadores para solucionar las deudas más perentorias, las contraídas con los futbolistas y que se tienen que liquidar pasado mañana como muy tarde, siempre ha estado sobre el tapete. Los propios jugadores, desde Venezuela, eran más que conscientes de ese recurso. Ayer se mostraban expectantes e inquietos ante la difusión de la noticia. Una posibilidad que ya les deslizó el director de Desarrollo, Vicente Casado, en la famosa reunión durante la concentración de Campoamor.
Aquí Cazorla también da fe de ello. En las últimas horas el jugador asturiano ha comunicado a sus más allegados que las cantidades debidas por el Málaga eran desorbitadas y que su traspaso se erigía como una de las opciones más factibles para paliarlas.
Queda claro que, a pesar de que cristalicen o no las conversaciones para la venta del club, la resolución del caso Cazorla se aboca a su marcha del Málaga; ese dinero sería el maná para satisfacer el pago de las fichas de la plantilla. Llegar a un entendimiento bueno y rápido con el Arsenal puede incluso evitar un descenso administrativo.
También te puede interesar
Lo último