El tiempo

La segunda mitad de mayo será más calurosa de lo habitual en Almería

Mapa de anomalías térmicas para la segunda mitad de mayo.

Mapa de anomalías térmicas para la segunda mitad de mayo. / Eltiempo.es

Comienza la segunda quincena de mayo y se aproxima, cada vez más, la llegada del verano. Con ello, presumiblemente llegan también las temperaturas más altas del año. ¿Pero serán más altas de lo habitual o estarán dentro de lo normal?

Hace unos días Diario de Almería publicaba el último pronóstico del Programa Copernicus de la Unión Europea y el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo. Según el mismo, existe una probabilidad muy alta (entre el 70 y 100 %) de que el verano de 2024 sea más cálido de lo normal en prácticamente toda España, con una incidencia especialmente alta en la provincia de Almería. 

Pero yendo al más corto plazo, la Agencia Estatal de Meteorología ha publicado los mapas de anomalías respecto de la climatología para la segunda mitad del mes de mayo que indican que podría ser más calurosa y seca de lo normal. Así se puede ver también en el mapa elaborado por la web especializada eltiempo.es y que encabeza esta información.

Según esa previsión, la temperatura media en Almería podría ser entre 1 y 3 grados más alta de lo que es normal en esta época del año. En este sentido, los datos de referencia del periodo 1981-2010 indican que la temperatura media en el mes de mayo en la provincia de Almería está en una horquilla que va desde los 15 °C en las zonas del interior hasta los 20 °C de las zonas costeras. En el caso concreto de Almería capital, la temperatura media en mayo es de 19,7 grados.

Por lo tanto, si se cumplen las previsiones, podríamos estar hablando de una segunda quincena de mayo en la que la temperatura media estaría rondando los 23 grados. Eso se notará también en las temperaturas máximas, que en esta época del año suelen producirse entre las 16:00 y las 17:00 horas. Tirando de datos históricos, la media en cuanto a temperaturas máximas de mayo en Almería capital es de 24,1 grados. Yendo al dato extremo, la temperatura máxima jamás registrada en la ciudad en un mes de mayo fue hace relativamente poco, el 4 de mayo de 2020 con 36,3 °C.

Una quincena muy seca

En cuanto a las precipitaciones, las previsiones no son buenas. El mapa de anomalías muestra una segunda mitad de mayo más seca de lo habitual, sobre todo en la zona del levante almeriense. Las precipitaciones acumuladas en esa comarca podrían ser hasta de 10 mm por debajo de lo que es normal en esta época del año.

Yendo a los datos históricos (1981-2010), las precipitaciones normales en mayo suelen ir desde los 30 mm en las zonas más lluviosas del interior, hasta poco más de 10 mm en la costa. En el caso concreto de Almería capital, la media de precipitaciones en este mes es de 12 mm.

Si se cumplen la previsiones, mayo acabará siendo muy diferente al mismo mes del año 2023, cuando la provincia de Almería tuvo un mes muy húmedo e incluso la capital registró el récord histórico de lluvia en un solo día: cayeron 53,4 mm el 22 de mayo de 2023.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios